
Relaciones Intraespecíficas
Es una relación entre dos organismos en donde el uno es perjudicado y el otro no se ve afectado.
AMENSALISMO
Es una relación entre dos especies, donde la una será beneficiada y la otra no se verá afectada de ninguna forma.
COMENSALISMO
Es una relación entre dos especies que se benefician mutuamente para obtener alimento, protección y otros servicios.
MUTUALISMO
Es una relación en la que un organismo llamado predador o depredador se alimenta de otro organismo vivo, la presa.
DEPREDACIÓN
Mutualismo trófico: Las especies se relacionan para obtener beneficios de obtención de energía y nutrientes.
Mutualismo de dispersión: Son relaciones de polinización entre plantas e insectos.
Mutualismo defensivo: Relación que una especie provee protección y la otra especie ofrece a cambio alimento y refugio.
Camuflaje: el organismo toma las formas o los colores de su hábitat para evitar ser visto.
Aposematismo: son coloraciones o señales corporales para advertir sobre la producción de olores o sabores desagradables.
Mimetismo mulleriano: dos o más especies adaptan coloraciones o señales de advertencia parecidas y se ayudan mutuamente.
Mimetismo batesiano: una especie presenta coloraciones llamativas para simular que es peligrosa.