
El flujo de la materia en los ecosistemas
Los elementos como carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, calcio, potasio, azufre y fósforo son importantes para el crecimiento y desarrollo de los organismos. En la naturaleza son asimilados inicialmente por los organismos productores, que los absorben del suelo, del agua y del aire en forma de iones para ser transferidos en las cadenas tróficas a los consumidores y los descomponedores
Circulación Ciclos Biogeoquímicos
CICLOS GASEOSOS
Los elementos circulan principalmente entre la atmósfera y se transportan fácilmente por el viento y el agua de un punto de la Tierra a otro y se reciclan constantemente.
CICLOS SEDIMENTARIOS
Los elementos circulan principalmente en la corteza terrestre y su reciclaje es largo, pueden quedar retenidos en las rocas durante miles y millones de años.
Recordemos con videos, da click en cada botón
Vamos a jugar

Energía en los Ciclos Biogeoquímicos
Las plantas toman el CO2 y requieren de la luz solar para iniciar el proceso de fotosíntesis a partir del cual el carbono que se encontraba en un compuesto inorgánico pasará a ser parte de un compuesto orgánico, la glucosa.
FOTOSÍNTESIS
RESPIRACIÓN
La respiración celular producirá energía aprovechable para las células y devolverá el CO2 al ambiente.
Concentración ya falta poco
IMPORTANCIA

Equilibrio entre la fotosíntesis y respiración celular
Estos dos procesos relacionan de manera estrecha a los seres vivos, pues la fotosíntesis captura la energía solar por productores, mientras que la respiración es un proceso donde los seres vivos consumen la energía solar almacenada en los alimentos.
RELACIÓN
Laboratorio en Casa
Laboratorio en Casa
IMPORTANCIA
Las plantas crecen porque la fotosíntesis es mayor que a la respiración. Cuando la luz, el CO2 o el agua son escasas, las plantas respiran, pero la fotosíntesis que realizan es escasa y no les permite crecer.
IMPORTANCIA
Los animales toman los alimentos de los productores y de otros animales y, junto con el oxígeno que obtienen de la respiración, consiguiendo la energía necesaria para cumplir con los procesos vitales.